PLE (Personal learning environment)

Es en este curso de Prest-gara la primera vez que escucho que es un PLE, lo estoy entendiendo a mi ritmo a través de los vídeos (Jordi Adell y Linda Castañeda) y los artículos recomendados (Cinco claves de los PLEs-infografia+info ) y lo definiría de la siguiente manera: Es un nuevo enfoque de aprendizaje, que tenemos que saber gestionarlo adecuadamente para poder enriquecer a nuestra red de contactos y a nosotros mismos.

Personalmente creo que todos construimos nuestro PLE para preparar nuestras clases, es decir, utilizamos diferentes fuentes de información desde las cuales obtenemos la información que necesitamos y nos resulta de interés. Con esta información creamos nuestro propio contenido y lo utilizamos en el aula, sin embargo, en mi caso, este contenido no queda a disposición de los demás y no tengo un entorno de aprendizaje bien organizado y gestionado, sino que según la necesidad voy realizando búsquedas de información y generando contenido, que seguro que con un PLE bien gestionado, me resultaría mas fácil y eficaz, ya que trata de generar una red de colaboración de confianza donde se tome la misma cantidad de lo que se de.

De momento, creo que me va a resultar de interes y útil este nuevo enfoque de aprendizaje, sobre todo el saber gestionar toda la información que recibimos o incluso que podemos recibir y no sabemos de donde obtenerlo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Facebook vs Twitter

Instagram